Spread the love
  • La gente inteligente, con el paso del tiempo, suele abandonar su puesto de trabajo. Esto supone un grave problema para las empresas.
  • Steve Jobs ofreció hace años un consejo a los empresarios que sufren esta fuga de talento.

Las empresas tienen que hacer frente a una problemática que les amenaza cada día: la fuga de talento.

Esto se puede dar por varios motivos: falta de motivación, ganas de emprender un negocio propio o simplemente el gusto por afrontar nuevos retos.

Algunos empleados, además,sienten que las empresas no sacan todo su potencial, de ahí que acaben abandonando su puesto de trabajo.

Steve Jobs, cofundador y durante mucho tiempo CEO de Apple, murió en 2011, pero ya hace años tenía una explicación para todos los jefes que sufren la marcha de buenos profesionales.

“No tiene sentido contratar a gente inteligente y decirles lo que tienen que hacer. Contratamos a personas inteligentes para que nos digan lo que tenemos que hacer“, aconsejó Jobs.

Es decir, Steve Jobs le dio la vuelta al concepto del talento en las empresas: lo importante no es ordenarles las tareas más complejas y sesudas, sino que ellos mismos implementen la estrategia a seguir.

Esta forma de entender la empresa coincide con el concepto de trabajador del conocimiento que acuñó el experto en gestión Peter Drucker en 1959.

Las tareas típicas del trabajador del conocimiento son planificar, organizar, analizar, probar, programar, investigar y difundir contenidos, y esto es principalmente lo que le diferencia de un empleado no cualificado.

Omar Muzzio

By editor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

A %d blogueros les gusta esto: