
La obra, adjudicada a Techint, comenzará pronto a 50 kilómetros de la ciudad. Se crearán tres campamentos de 1500 trabajadores cada uno.
La multinacional Techint se prepara para el desarrollo de un tramo de la obra del gasoducto nacional «Néstor Kirchner» que estará emplazado a unos 50 kilómetros de Catriel. Esto abre nuevas oportunidades laborales y de potenciación económica para la localidad petrolera y el resto de la región. Se especula que en una primer etapa se podrían inyectar hasta 3 millones de metros cúbicos de gas por día, con el potencial para duplicar ese nivel en el mediano y largo plazo.
Se trata de una obra de infraestructura clave para el desarrollo energético nacional: vinculará la cuenca de Vaca Muerta con el centro del país, transportando 40 millones de metros cúbicos diarios.
Semanas atrás se concretó una reunión entre Techint y varios delegados de UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina). En diálogo exclusivo con VSN, Daniel Correa, referente de UOCRA en Catriel, brindó algunos detalles de como se planifica proyectar la obra en cercanías de la comarca petrolera.
Según explicó, se crearán tres campamentos que albergarán a 1500 trabajadores cada uno. Esto quiere decir que se crearán 4500 puestos laborales. Hay gran expectativa porque se necesitará mucha mano de obra y se priorizará sobre todo a los trabajadores catrielenses y aquellos que estén radicados en ceracanías de el bloque Aguada del Indio Sur (ADIS), que se encuentra a 50 kilómetros de nuestra ciudad.
El desarrollo del gasoducto generará además puestos de trabajo indirectos y motorizará la economía de los proveedores locales de servicios. «Van a ser tres campamentos de 1500 personas cada uno, también se va a necesitar personal extra para otro tipo de trabajos, limpieza de los trailers, las viandas, hielo, agua, el transporte, transporte de agua para regar, camiones, máquinas, movimiento de suelos, etcétera. Es una linda posibilidad. Va a haber mucho trabajo para las empresas de servicios locales e incluso esto puede ser una solución para descomprimir la masa laboral de becados municipales a través de programas de capacitación y la generación de empleos genuinos. Vamos a necesitar gente y los lugares que se abran, queremos que sean en su mayoría para Catriel», indicó Correa.
Respecto a los diagramas de trabajo, se especula que serían de 20 por 10, con una carga de entre 10 y 12 horas por día y los sueldos rondarán entre los 200 y los 400 mil pesos. La obra tiene plazo de terminación para junio de 2023.
El gasoducto «Néstor Kirchner» implicará la construcción de un caño de 220 kilómetros de extensión. Se emplazará en el sector nor–noroeste, a poca distancia de Catriel, atravesará esa franja para pasar a La Pampa y desde allí hasta Salliqueló, localidad de la provincia de Buenos Aires.
La oferta más competitiva la presentó la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Techint y Sacde que cotizaron la obra en $ 64. 864 millones e incorporaron un descuento por lo que el número final descendió a $ 61. 227 millones, según informó el portal EconoJournal.