
En un escrito que se conoció la semana pasada desde la Administración Federal de
Ingresos Públicos le plantearon al magistrado que actúe en resguardo de los
acreedores.
A partir de los resultados de la auditoría forense que finalizó a mediados de julio, la
Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) a través de una carta le pidió al juez
Por Redacción Fabián Lorenzini, a cargo del concurso preventivo de Vicentin, que abandone su pasividad
y actúe en resguardo de los acreedores.
El texto incluye un planteo para que el magistrado deje sin efecto la venta de Friar y otras
medidas tomadas por el directorio del consorcio, y que garantice los derechos de las
personas estafadas.
El documento fue presentado por la abogada Mariela Alejandra Romero, el pasado 13 de
agosto, en el marco del expediente del concurso preventivo que se desarrolla en
Reconquista.
En el escrito, recuerda que el juez que lleva adelante el proceso concursal había
supeditado el dictado de medidas protectivas del patrimonio de la concursada al
resultado de la auditoría forense. La misma finalizó el 17 de junio de 2021 y confirmó los
hallazgos que la Afip venía señalando desde un año atrás.
El pedido incluye la prohibición de efectuar suscripciones de aumentos de capital que no
sean integrados inmediatamente, así como el impulso de otras medidas que el juez
“considere convenientes o necesarias para garantizar el derecho de los acreedores
teniendo en cuenta la maniobra denunciada oportunamente por el fisco, convalidada en
el informe final de la auditoría forense”.
En el escrito se solicita que “se arbitren las medidas necesarias para limitar e impedir la
disposición de activos que pudieran corresponder a la concursada según las conclusiones
a las que arribó la Auditoría Forense” y se pide que “se disponga inhibición general de
bienes para todas las empresas del grupo Vicentin denunciadas en el pedido de auditoría
forense”.
“De igual modo, y para garantizar la completa intangibilidad de todas las tenencias
accionarias en las sociedades del grupo, se solicita, con carácter de medida cautelar de no
innovar, la prohibición de llevar a cabo, en todas y/o cualquiera de las sociedades del
grupo económico Vicentin, cualquier acto u omisión que pudiera derivar en la
modificación de dichas tenencias accionarias”, subrayó.
Y continúa: “Así en modo enunciativo y no taxativo, no podrán disponerse aumentos del
capital (aunque no impliquen modificación del estatuto social), ni reducciones ni
reintegros de capital, renuncia, limitación ni suspensión al derecho de suscripción
preferente ni de acrecer, fusiones, escisiones, transformaciones, disolución anticipada de
la sociedad, y en general, cualquier acto que importe comprometer derechos políticos y
económicos emanados de las tenencias accionarias como así también la constitución de
usufructos, prenda u otro gravamen”, termina diciendo el documento de la Afip.